1.
Mostrando entradas con la etiqueta observando. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta observando. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de marzo de 2011

Detenidos dos hombres en Vizcaya por prostituir a sus hijas menores de edad

Dos individuos de 38 y 33 años han sido detenidos en Santurtzi (Vizcaya) acusados de prostitución y corrupción de menores por ofrecer a cambio de dinero a sus hijas, una niña y una adolescente, para que hombres de edad avanzada las sometieran a tocamientos sexuales.


Además de estos dos individuos han sido arrestados tres hombres de 63, 70 y 78 años, quienes pagaron pequeñas cantidades dinero para tocar a las niñas, según ha informado hoy el departamento vasco de Interior en un comunicado.

Según la Ertzaintza, los padres contactaban con los hombres, mayores de 60 años, en un parque de Santurtzi y después se dirigían con ellos y sus dos hijas a locales hosteleros.

En los bares, los hombres pagaban una pequeña cantidad de dinero y realizaban tocamientos sexuales a la niña y a la adolescente mientras todos ellos tomaban una consumición.

La Ertzaintza, que inició esta investigación el pasado mes de febrero, comprobó ayer cómo se desarrollaba esa actividad "presuntamente delictiva" y detuvo a los cinco hombres implicados, quienes pasarán este viernes a disposición judicial, mientras que las niñas han sido trasladadas a un centro de acogida de menores.

El Barça rechazó promocionar España y adelanta que se lo volverá a ofrecer

El ministro de Industria y Turismo, Miguel Sebastián, ha asegurado que el Barça rechazó sumarse a la campaña de promoción de España por la que el Real Madrid percibirá un millón de euros del Gobierno, además de otros dos de la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid.


Industria asegura que el Barça rechazó patrocinar la marca España en el extranjero. ATLAS
Más informaciónEl Ministerio de Industria confía la imagen de España al Real Madrid
"Nos acercamos al Barcelona para buscar un convenio, pero no hubo forma con el anterior equipo directivo", explicó el ministro en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que adelantó que se volverá a ofrecer a la nueva directiva de Sandro Rosell.

"El Ejecutivo estaría encantado de lanzar una campaña con el Barça que entonces sería Visit Spain, visit Barcelona. También anunció que el ministerio se pondrá en contacto con otros clubs, que también tienen una proyección importante.

Un niño podrá cambiar su apellido por tener un padre golpeador que lo abandonó

La Justicia rosarina decidió mediante una innovadora sentencia que un menor rosarino de10 años deje de usar el apellido de su padre, golpeador y abandónico, y cambie su identidad usando desde ahora el de su madre. La resolución del Tribunal Colegiado de Familia número 5 no hace más que confirmar judicialmente lo que para el menor afectado ya es parte de su cotidianeidad ya que desde los tres años no tiene contacto, ni recibe asistencia de ningún tipo de ningún integrante de su familia paterna.
Todo esto se desprende de un largo litigio iniciado en su momento cuando se le impidió continuar con el régimen de visitas a su hijo cuando este tenía tres años, lo que luego fue seguido con la suspensión de la patria potestad, llegando finalmente a la privación de la misma.
La abogada patrocinante de la madre y el niño, Mirna Segré explicó en contacto a LaCapital.com.ar que el nene tomó todo esto con pleno conocimiento del fallo ya que los primeros inconvenientes con su madre se iniciaron cuando el tenía un año y medio y a partir de los tres no tuvo más noticias de su papá ni de su familia paterna.
La letrada aclaró que a partir del momento en que se notifica del fallo, fechado el 25 de febrero pasado, el nene junto a su madre deberá iniciar los trámites de su nueva fifliación, incluyendo su partida de nacimiento y toda su documentación, algo que en la vida cotidiana ya se ve reflejado hace varios años desde que el chico usa y responde sólo al apellido materno.
Segré aclaró que esto "no suprime el vínculo filial y el padre sigue obligado a la correspondiente cuota alimentaria, aunque esto es algo que en la práctica nunca cumplió". La abogada agregó que el niño tampoco pierde derechos de herencia como consecuencia del fallo.
La resolución lleva la firma de los doctores Ricardo Dutto y Marcelo Molina, y sólo había tenido antecedentes parecidos en algunos fallos anteriores que no tienen los alcances de la presente sentencia. 

Una cámara de bronceo casi lleva a la muerte a una ex 'Popstar'

Sandra Serrato contó que sufrió quemaduras en el 60 por ciento de su cuerpo.
Cómo terminó con quemaduras de segundo y tercer grado en su cuerpo?
Estaba yendo a un lugar que se promociona como SPA completo, que tiene zona húmeda, peluquería, cámara bronceadora. En esa época me preparaba para una gira de conciertos, el primero era en Cartagena; era importante porque iba también gente de una disquera. Antes de ir a la cámara bronceadora fui al médico y el dermatólogo me recomendó un bronceador. Para la última sesión se me acabó el bronceador y en el mismo lugar me dieron un sobre con otro bronceador, me dijeron que no tenía ningún problema. Me lo apliqué, estuve 15 minutos en la cámara y cuando salí sí noté que estaba más roja de lo usual. Ese día comenzó todo.
¿Qué sintió?
Al final de la tarde vi que tenía como latigazos, como rayones, en una pierna y un brazo. Al día siguiente intenté pararme de la cama y no pude por la debilidad. Una familiar llegó, me quitó la piyama y ya tenía unas ampollas gigantes en el cuerpo. Le conté todo lo que había pasado y me pidió que fuéramos de inmediato al hospital. A la hora ya me había desmayado, de la deshidratación que tenía. Me hinché mucho. Tenía el 60 por ciento del cuerpo quemado. Tuve quemaduras de segundo y tercer grado.
¿Qué dijeron los médicos?
Que si hubiese estado una persona ahí para verificar el estado a la salida de la cámara, las cosas hubieran sido distintas, pero no hubo nadie. Lo que hice fue bañarme de inmediato porque tenía que salir a presentar un programa. Cuando la Fiscalía fue a ver las cámaras se dieron cuenta de que había algunas fallas en los tubos. Los médicos tienen también una hipótesis, que yo tuve una reacción alérgica al bronceador, algo que se hubiera podido evitar con una prueba que nunca se me hizo y para completar que la piel estaba ya fatigada por el estrés del ejercicio.
¿Qué explicaciones dieron los dueños de la cámara de bronceo?
La reacción de la gente de la cámara no fue la mejor: A mi hermano lo trataron muy mal y hasta dijeron que quién era yo, porque no aparecía en el registro de clientes. Cuando llegó todo el proceso de la Fiscalía me llamaron a ofrecerme plata. Yo les dije que eso lo podíamos hablar en la conciliación. A la primera conciliación no fueron y a la segunda me enviaron un abogado. Hoy estamos esperando a que la justicia se pronuncie.
¿Qué le queda después de todo esto?
Ha sido un proceso interior muy grande, porque no es solo un dolor físico (llegó un momento en el que la morfina ya no me hacía efecto). Sentía que mi sueño de hacer música se perdía de nuevo. Aprendí que no podemos ir en contra de nosotros mismos. Aguantamos hambre, nos queremos ver bronceadas, nos ponemos extensiones porque no estamos conformes con lo que tenemos. Estamos tan preocupadas que se nos olvida lo fundamental de la vida.

Yovanna Guzmán lanza su libro de amor y odio junto a alias 'Jabón'

La ex modelo y diseñadora contó en primicia en elenco toda su historia de con Wilber Varela.
Sí, lo escribió el periodista español Javier León Herrera, que hizo biografías de Luis Miguel y Hombres G. La publicación será lanzada en la próxima Feria del Libro, en abril.
Cambio de novio
Eso andan diciendo de Angélica Blandón, pues últimamente se ha dejado ver con su nuevo amor. Cuentan que su nuevo galán es un hombre muy guapo y que hacen muy bonita pareja. El apuesto y supuesto novio es Lukas, el hijo de la actriz Alejandra Miranda. Recordemos que Angélica sostuvo un romance con Klich López, uno de los directores de CMO producciones.
¡Con esos vecinos!
Bastantes antipatriotas resultaron algunos vecinos de ChocQuibTown, en Bogotá. Resulta que tras su excelente presentación en los Grammy, hace dos semanas llegaron a la capital y sus amigos y familiares les tenían organizada tremenda rumba de currulaos, chirimías, rap y salsa. La fiesta, con sancocho incluido, se realizó por la tarde en un apartamento de Chapinero. A las 7 p.m. llegó la policía, pues los habían llamado por el ruido, pero no pasó nada pues la norma, palabras más palabras menos, dice que los reclamos solo tienen validez cuando el bullicio pasa de la 1 a.m.
¿Batalla real?
Esa sería la que se estaría viviendo en la producción de Señorita Bogotá. Cuentan las malas lenguas que no ha empezado el reality y dos de los expertos, Fabián Chacón y Juan Carlos Rodríguez, no se pueden ver ni en pintura. Nos contaron que por cuenta de eso ya han tenido uno que otro malentendido.
¿Juntos?
No vayan a pensar mal, lo que pasa es que el Canal Caracol acaba de realizar una buena alianza de exclusividad con la productora de Clara María Ochoa, CMO producciones, lo que quiere decir que todo lo que realice será para el canal. Cuentan que ya preparan el primer seriado y que están pensando en Flora Martínez y Manolo Cardona para que protagonicen. ¡Que buena pareja!
Por todo lo alto
La diva de los colombianos, Amparo Grisales, anda muy atareada por estos días pues prepara con bombos y platillos el lanzamiento de los productos de belleza que llevan su nombre. Cuentan que se realizará en las bodegas de Pedro Domeq y que la lista de invitados será revisada con lupa.
¡Arriba 'rating'!
Una de las producciones que está adelantando el Canal Caracol para subir su índice de audiencia tiene por nombre tentativo Los infiltrados y se trata de una serie policíaca que está realizando BeTV, los mismos de El cartel y La granja. Cuentan que uno de los que han sonado fuerte es el 'Chuli' Patiño.


La confección de jeans desgastados causa muertes en varios países

Estas populares prendas se preparan con una técnica conocida como el 'sandblasting'.
"La moda de los jeans desgastados está costando decenas de vidas y miles de enfermos en países como Turquía, Bangladesh, China y la India, donde se elabora la mayor parte de la ropa que vestimos", La apariencia en las prendas se consigue gracias a una técnica conocida como el 'sandblasting' (aplicar un chorro de arena a presión directamente en la tela del pantalón).
"Este método, prohibido en Europa en 1966 pero aún lícito en otros países, es muy rentable a las grandes marcas que lo utilizan, aprovechando la deslocalización de su producción y sin importarles el elevado coste en la salud de las personas que trabajan aplicando esta técnica", explicó el periódico europeo.
Turquía es uno de los países más afectados por la enfermedad que esta técnica causa. Según informes médicos, la silicosis (enfermedad fibrósica-pulmonar de carácter irreversible y considerada enfermedad profesional incapacitante en muchos países, según Wikipedia) ya afecta a alrededor de 5.000 personas que trabajan en el desgaste de estas prendas. Por lo menos 46 personas ya han fallecido por este mal.
A pesar de que en Europa está prohibido usar el 'sandblasting', este continente es uno de los principales clientes de estas prendas. "La técnica del 'sandblasting' se prohibió en Turquía en 2009. Desde entonces, la producción de vaqueros desgastados ha aumentado en otros países como Bangladesh, China, Pakistán, India o Siria",

jueves, 3 de marzo de 2011

Mourinho desprecia a Pellegrini

: "Si el Madrid me echa no iré al Málaga, sino a un grande"
"El segundo en la Liga es el primero de los últimos; da igual marcar 500 goles", afirma el técnico portugués
En la comparación de la temporada que firmó el año pasado Pellegrini con el Real Madrid y la que está haciendo Mourinho, a estas alturas con un punto menos en la Liga, igual en Liga de Campeones y mejor en la Copa del Rey --donde está en la final--, el portugués ha expuesto su filosofía: "Para mí ser segundo en la Liga es ser el primero de los últimos".
"Pellegrini ha dicho una parte de la verdad, la otra es decir que bastaba con pasar la primera eliminatoria de Copa y los octavos de final de Champions para hacerlo mejor", ha subrayado en respuesta al técnico chileno.
"En Copa ya lo hemos hecho mejor. En Champions aún no porque también podemos caer en casa contra el mismo adversario que el año pasado y en Liga tengo una filosofía propia. El segundo es el primero de los últimos. Es lo mismo terminar a 10 puntos del campeón y marcar 500 goles. Da igual, eres el primero de los últimos", ha añadido.
Puertas abiertas
Después de estas palabras hacia Pellegrini, que el técnico chileno no ha querido responder en su comparecencia en Málaga previa a su regreso al Santiago Bernabéu, Mourinho ha abierto las puertas de su vestuario al exentrenador madridista.
"Estoy de acuerdo en que hizo un campeonato muy bueno la temporada pasada. Espero que el estadio le pueda recibir bien porque ha hecho un trabajo positivo. La puerta de mi vestuario está abierta para él. Si quiere entrar puede hacerlo para saludar a todos con los que ha trabajado el año pasado", ha concluido.

Mourinho desprecia a Pellegrini

: "Si el Madrid me echa no iré al Málaga, sino a un grande"
"El segundo en la Liga es el primero de los últimos; da igual marcar 500 goles", afirma el técnico portugués
En la comparación de la temporada que firmó el año pasado Pellegrini con el Real Madrid y la que está haciendo Mourinho, a estas alturas con un punto menos en la Liga, igual en Liga de Campeones y mejor en la Copa del Rey --donde está en la final--, el portugués ha expuesto su filosofía: "Para mí ser segundo en la Liga es ser el primero de los últimos".
"Pellegrini ha dicho una parte de la verdad, la otra es decir que bastaba con pasar la primera eliminatoria de Copa y los octavos de final de Champions para hacerlo mejor", ha subrayado en respuesta al técnico chileno.
"En Copa ya lo hemos hecho mejor. En Champions aún no porque también podemos caer en casa contra el mismo adversario que el año pasado y en Liga tengo una filosofía propia. El segundo es el primero de los últimos. Es lo mismo terminar a 10 puntos del campeón y marcar 500 goles. Da igual, eres el primero de los últimos", ha añadido.
Puertas abiertas
Después de estas palabras hacia Pellegrini, que el técnico chileno no ha querido responder en su comparecencia en Málaga previa a su regreso al Santiago Bernabéu, Mourinho ha abierto las puertas de su vestuario al exentrenador madridista.
"Estoy de acuerdo en que hizo un campeonato muy bueno la temporada pasada. Espero que el estadio le pueda recibir bien porque ha hecho un trabajo positivo. La puerta de mi vestuario está abierta para él. Si quiere entrar puede hacerlo para saludar a todos con los que ha trabajado el año pasado", ha concluido.

miércoles, 2 de marzo de 2011

PERU: revelan nexos de narco con política peruana, según 'WikiLeaks'

Cables diplomáticos, filtrados por WikiLeaks y difundidos el martes en Perú, revelan la preocupación de Estados Unidos por presuntos lazos del narcotráfico con el actual gobierno y con la candidata Keiko Fujimori, hechos que enturbian la campaña hacia las elecciones de abril.

La preocupación estadounidense se remonta a abril de 2006 con una nota diplomática de su embajada en Lima denominada "influencia de la narcopolítica".

En ese documento, publicado por el diario El Comercio, se menciona al empresario Rofilio Neyra, candidato fujimorista en las elecciones regionales de 2006 en Ayacucho (sudeste), quien de acuerdo con "varios contactos locales, recibía financiamiento del narcotráfico para su campaña".

Neyra es actualmente cabeza de lista de los candidatos al Congreso por el partido de Keiko Fujimori, Fuerza 2011, en el departamento de Ayacucho. El diario limeño publica este martes fotografías del empresario escoltando a la candidata y congresista Fujimori -hija del condenado ex presidente Alberto Fujimori- en su campaña el lunes en Ayacucho.

Recursos de "fuentes desconocidas"

El mismo cable estadounidense señala que la fortuna de dicho candidato "vino de repente de fuentes desconocidas" y que ese dinero lo usaba en su campaña dando "fastuosos regalos a los campesinos de la zona".

La difusión de este cable estadounidense coincide con revelaciones de una televisora limeña en el sentido de que la aspirante Fujimori recibió $10,000 para su campaña al Congreso en 2006 de la familia del empresario pesquero Eudocio Martínez, quien estuvo involucrado en un caso de narcotráfico.

"Sí, me apoyaron con $10,000", admitió Keiko Fujimori al subrayar que "todos ellos (la familia Martínez) han sido absueltos y son personas inocentes".

Medios de prensa recuerdan que en 1993 se descubrió un cargamento de 353 kilos de cocaína en un embarque de harina de pescado que la empresa de Martínez pretendía enviar a Colombia.

Familia tiene nexos con narco

El diario La República señaló hoy que uno de los miembros de esa familia tiene pendiente un proceso por tráfico de drogas que se iniciará en marzo y una investigación por lavado de activos.

Otro cable de Wikileaks reporta nexos entre el oficialista Partido Aprista y el clan de los Sánchez Paredes, cuyos miembros están bajo investigación por sospechas de narcotráfico.

En una nota diplomática de agosto de 2008, la legación estadounidense critica la "poca diligencia" de los fiscales en la investigación contra esa familia, "que muchos creen que tiene estrechos vínculos con miembios del Partido Aprista".

Días atrás la prensa informó de relaciones de amistad y negocios entre Alfredo Sánchez Miranda, hijo de Orlando Sánchez Paredes, con José Antonio Nava Mendiola, hijo de Luis Nava, el actual Secretario de la Presidencia y hombre de confianza del presidente Alan García.

Aportaciones a García

La prensa también reveló que Sánchez Miranda donó $5,000 en 2006 para apoyar la campaña de García. A inicios de mes García admitió que se produjo esa donación, pero señaló que nunca se enteró de su origen, por lo que devolvió ese dinero, asegurando que él no transaba con el narcotráfico.

"Con el narcotráfico y los lavadores de activos ni a misa", dijo el mandatario.

Las revelaciones de los cables diplomáticos de Estados Unidos filtrados por Wikileaks se producen a menos de dos meses de las elecciones del 10 de abril y generan preocupación en el electorado y la prensa.

PERU: revelan nexos de narco con política peruana, según 'WikiLeaks'

Cables diplomáticos, filtrados por WikiLeaks y difundidos el martes en Perú, revelan la preocupación de Estados Unidos por presuntos lazos del narcotráfico con el actual gobierno y con la candidata Keiko Fujimori, hechos que enturbian la campaña hacia las elecciones de abril.

La preocupación estadounidense se remonta a abril de 2006 con una nota diplomática de su embajada en Lima denominada "influencia de la narcopolítica".

En ese documento, publicado por el diario El Comercio, se menciona al empresario Rofilio Neyra, candidato fujimorista en las elecciones regionales de 2006 en Ayacucho (sudeste), quien de acuerdo con "varios contactos locales, recibía financiamiento del narcotráfico para su campaña".

Neyra es actualmente cabeza de lista de los candidatos al Congreso por el partido de Keiko Fujimori, Fuerza 2011, en el departamento de Ayacucho. El diario limeño publica este martes fotografías del empresario escoltando a la candidata y congresista Fujimori -hija del condenado ex presidente Alberto Fujimori- en su campaña el lunes en Ayacucho.

Recursos de "fuentes desconocidas"

El mismo cable estadounidense señala que la fortuna de dicho candidato "vino de repente de fuentes desconocidas" y que ese dinero lo usaba en su campaña dando "fastuosos regalos a los campesinos de la zona".

La difusión de este cable estadounidense coincide con revelaciones de una televisora limeña en el sentido de que la aspirante Fujimori recibió $10,000 para su campaña al Congreso en 2006 de la familia del empresario pesquero Eudocio Martínez, quien estuvo involucrado en un caso de narcotráfico.

"Sí, me apoyaron con $10,000", admitió Keiko Fujimori al subrayar que "todos ellos (la familia Martínez) han sido absueltos y son personas inocentes".

Medios de prensa recuerdan que en 1993 se descubrió un cargamento de 353 kilos de cocaína en un embarque de harina de pescado que la empresa de Martínez pretendía enviar a Colombia.

Familia tiene nexos con narco

El diario La República señaló hoy que uno de los miembros de esa familia tiene pendiente un proceso por tráfico de drogas que se iniciará en marzo y una investigación por lavado de activos.

Otro cable de Wikileaks reporta nexos entre el oficialista Partido Aprista y el clan de los Sánchez Paredes, cuyos miembros están bajo investigación por sospechas de narcotráfico.

En una nota diplomática de agosto de 2008, la legación estadounidense critica la "poca diligencia" de los fiscales en la investigación contra esa familia, "que muchos creen que tiene estrechos vínculos con miembios del Partido Aprista".

Días atrás la prensa informó de relaciones de amistad y negocios entre Alfredo Sánchez Miranda, hijo de Orlando Sánchez Paredes, con José Antonio Nava Mendiola, hijo de Luis Nava, el actual Secretario de la Presidencia y hombre de confianza del presidente Alan García.

Aportaciones a García

La prensa también reveló que Sánchez Miranda donó $5,000 en 2006 para apoyar la campaña de García. A inicios de mes García admitió que se produjo esa donación, pero señaló que nunca se enteró de su origen, por lo que devolvió ese dinero, asegurando que él no transaba con el narcotráfico.

"Con el narcotráfico y los lavadores de activos ni a misa", dijo el mandatario.

Las revelaciones de los cables diplomáticos de Estados Unidos filtrados por Wikileaks se producen a menos de dos meses de las elecciones del 10 de abril y generan preocupación en el electorado y la prensa.

España, el país europeo donde se consume más cocaína por habitante

España es el país europeo donde más cocaína se consume por habitante, por delante del Reino Unido e Italia, según ha informado este miércoles en Viena la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE). En su informe anual del 2010, el organismo afirma, en base a datos del Observatorio Europeo de las Drogas, que la prevalencia anual del consumo de cocaína en España es del 3,1% entre la población de 15 a 64 años.

España supera así al Reino Unido, donde el uso de cocaína alcanza el 2,4%, y a Italia, con el 2,2% de la población de la citada franja de edad, mientras que la prevalencia media en toda la Unión Europea es del 1,2%, según este órgano independiente de la ONU que vigila el cumplimiento de convenios internacionales sobre drogas.

El Reino Unido, líder en cifras absolutas

Aunque la prevalencia del consumo es mayor en España, el Reino Unido sigue siendo en términos absolutos el país donde más consumidores de cocaína hay en Europa debido a su mayor población, según los últimos datos de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (ONUDD).

Según la distribución de consumidores de cocaína en Europa, al Reino Unido le corresponde el 23% de los adictos europeos; a España, el 21%; a Italia, el 19%; a Alemania, el 9%; y a Francia, el 5%.

La cocaína es la segunda droga que más se consume en Europa después del cannabis y su uso en el continente se ha duplicado al pasar de los dos millones de adictos en 1998 a los 4,1 millones en el 2008. "El abuso de cocaína se está propagando desde Europa occidental a otras partes del continente. En algunos países, su consumo puede estar sustituyendo al de anfetaminas y éxtasis; por ejemplo, en Dinamarca, España y el Reino Unido, el aumento del consumo de cocaína coincidió con disminuciones en el nivel de abuso de anfetaminas", revela el informe.

Puerta de entrada

España es también uno de los grandes puntos de entrada de la cocaína en Europa. Más del 50% de la droga que llega al viejo continente es incautada en las aduanas españolas. De las 34,9 toneladas requisadas en el 2009 en Europa, casi 18 se localizaron en España.

Además, España es el principal país mundial en cuanto a incautación de resina de cannabis. El año pasado se intervinieron 27 toneladas de resina de cannabis en las aduanas marítimas y en las playas. El 93% de esas sustancias procedía de Marruecos.

Pese a estos malos datos, la JIFE asegura, sin ofrecer datos detallados, que España es uno de los países donde ha disminuido el consumo de cannabis y elogia "el firme compromiso de España" con los tratados internacionales contra la droga.

EEUU, el principal mercado

En términos mundiales, Estados Unidos sigue siendo el principal mercado mundial de cocaína, con 4,8 millones de consumidores, aunque su importancia ha decaído en los últimos años, según la JIFE. "En el 2009, 4,8 millones de personas consumieron algún tipo de cocaína en EEUU en comparación con los 5,3 millones en el 2008", destaca el informe.

Con esa cifra de consumidores, EEUU representa el 41% del mercado internacional de la cocaína, por delante de Europa, con el 29%, según la Junta, que subraya que "aunque el mercado de la cocaína se ha reducido en América del Norte, sigue aumentando en Europa".

Los productores

En cuanto a la procedencia, Colombia sigue siendo el primer suministrador a Canadá, EEUU y Europa, aunque Perú está adquiriendo cada vez más importancia como país de origen de esa droga. El informe de la JIFE cuantifica la fabricación ilícita potencial de cocaína de Colombia en el 2009 en 410 toneladas, 40 toneladas menos que el año anterior.

Mientras en Colombia, la producción de esta droga ha decaído --en el 2009 se eliminarán 165.300 hectáreas de cultivos de coca--, en Perú y en Bolivia ha crecido un 7%, hasta las 59.900 hectáreas, y un 1%, hasta las 30.900 hectáreas, respectivamente.

lunes, 28 de febrero de 2011

Los hispanos podrían jugar un papel clave en el futuro de EE. UU.

Muchos políticos y sociólogos están seguros de que la población hispana en Estados Unidos podría jugar un papel clave en el futuro del país y creen que ha llegado el momento de tomar en cuenta a esta creciente fuerza laboral y electoral.
 Los hispanos en Estados Unidos son parte del pasado cultural del país, pero sobre todo, según revelan las estadísticas, son un componente esencial del futuro y un factor clave en los escenarios electorales. “Antes un hispano en este país no podía esperar más que un salario mínimo de tres dólares por una jornada completa de trabajo”, dice el reconocido cantante de origen hispano Dante’s. “Pero las cosas han cambiado. Hoy día un hispano puede hacerse abogado, juez o médico”, señala.

El censo del 2010 señala que este segmento de poblacional vive una verdadera explosión demográfica: de ser una minoría étnica con poca o ninguna representación político-económica, los hispanos han pasado a ser en la última década un grupo mayoritario que define muchos aspectos de la realidad estadounidense.

“La población latina en Estados Unidos ha tenido una contribución muy positiva. Han generado ingresos y han pagado impuestos”, asegura el economista Manuel Salazar. “Gran parte de los indocumentados también han hecho una contribución muy positiva a la economía del país”, añade.

Pero no ha sido fácil y aún hoy persisten los obstáculos creados por aquellos que tienen dificultades para asimilar que todo cambia, especialmente el panorama social. Algunos estadounidenses de tendencia política conservadora, se oponen a la presencia de hispanos en vecindarios exclusivamente anglosajones. “Esta gente trae a nuestro vecindario enfermedades que habíamos erradicado antes. Lo mismo sucedió en los años 30 y 40, pero hoy la diferencia es que nadie hace algo al respecto y estamos llenos de latinos por todas partes”, opina el comentarista conservador Tony Katz
A pesar de los discursos contrarios a los inmigrantes, actualmente cerca de 50 millones de personas en el país son de origen hispano, según refleja el censo del 2010, y a eso hay que sumarle un contingente de entre 12 y 20 millones de latinos indocumentados, una fuerza laboral que con o sin papeles contribuye activamente a la economía y que rápidamente ha cambiado los patrones electorales del país. “Esperamos que los inmigrantes reciban el derecho al voto lo antes posible. Mandamos un mensaje a los que nos están discriminando, a los que utilizan algunos partidos, etc.”, enfatiza el organizador comunitario Aníbal Pérez.

No hay duda de que los hispanos han cambiado el panorama de ciudades como Miami, donde a cada paso uno puede encontrar el colorido mosaico cultural del alma latina. Más allá de esto, el censo informa que a partir del 2011 cerca de 15 millones de jóvenes hispanos empezarán a cumplir la edad necesaria para votar en las siguientes elecciones presidenciales. Esto podría definir mucho también la realidad política a corto y largo plazo.

domingo, 27 de febrero de 2011

El pollastre, la pollera y la clienta - Tele

Es un cuento de España, pero que se puede aplicar al mundo mundial jejeje.
Discurría plácidamente el debate Banda ampla de TV-3. Hablaban de ese mundo, a veces tan desesperante, de la atención al cliente. En esas estaban cuando de pronto tomó la palabra una señora y advirtió: «Quiero contar que una vez fui a la plaza, a la pollería, a comprar pollo para hacer la escudella, y al llegar a casa y abrir el paquete... ¡Hacía una peste que tiraba para atrás!» ¡Ah!, diablos, el tema es tremendo, estamos de acuerdo. Así lo entendió enseguida la presentadora Lídia Heredia, que invitó inmediatamente a la soliviantada dama a que entrase en detalles sobre caso tan horroroso. Y efectivamente pormenorizó, y siguió contando: «Guardé el paquete en el congelador y volví a la pollería al cabo de dos días, y le dije a la gallinaire pollastrera que aquello no se podía aguantar de la peste. Que era intolerable. ¿Y sabe qué me contestó? Me dijo que no me conocía, ¡fíjese usted!, que no me conocía de nada ¡cuando llevaba cuatro años yendo a comprarle! Y entonces cogí el pollastre de dentro de la bolsa, ¡y se lo tiré por la cabeza! Y le digo más: ¡esa gallinaire esta aquí, aquí detrás sentada, es ésa!» ¡Ah!, diablos, el cacao que se armó entonces en el plató fue de primera. Buena parte del público se desternillaba, pero Lídia Heredia, que es una periodista muy sensible y delicada, tuvo un susto enorme y exclamó: «¡No me diga que le tiró usted el pollastre congelado por la cabeza!» Y la enfurecida clienta iba repitiendo: «Sí, lo hice, se lo tiré, y la gallinaire está aquí, ¡es esa!» Hombre, el tema es muy bueno, dentro de lo tremendo. Un pollastre congelado volando hacia la cabeza de la pollera es un golpe un poco bárbaro, pero resume admirablemente ese desamparo, ese malestar, que muchas veces nos entra a los clientes cuando nadie atiende nuestras reclamaciones. Ánimo a Lidia Hereda, que el próximo Banda ampla sea dedicado a la clienta y la pollera. Con presencia del pollastre congelado volando por el plató, naturalmente.

sábado, 26 de febrero de 2011

Deporte: La Liga se juega fuera

En algo menos de cuatro horas, de las ocho de la tarde hasta poco ante de las doce, la Liga vivirá un nuevo mano a mano a distancia entre Bar-


ça y Madrid. Un mano a mano que lose iniciará con una diferencia de cinco puntos, que los azulgranas intentarán convertir en ocho en el entreacto, y que quién sabe cómo acabarán a medianoche. Lejos del Camp Nou y del Bernabéu, en Mallorca, y en A Coruña, dos de esos escenarios donde es fácil caer en la tentación de sumar los puntos antes de hora, y pagar después ese pecado de soberbia, el líder y el eterno perseguidor jugarán otra vez con la presión.

El Barça lo hará primero, como le gusta a Guardiola, y como tanto altera a Mourinho, obsesionado con que en este tema también le echan una mano al enemigo. «Algunos tienen la vida más fácil. Parece que escogen a qué hora quieren jugar. Son privilegios que nosotros no tenemos», dijo en alusión al Barça. Sin citarlo, pero siempre el Barça. La cuestión es quejarse. Día sí, día también.

A Guardiola no le van los lloriqueos, ni ir lanzando puyas e insinuaciones como su colega. No es su estilo. Al revés. Algunas veces se le va la mano con los elogios. Con Mourinho, el primero, al que trata con el mayor respeto. No quiere desgastarse en una guerra en la que es probable que lleve las de perder. En el tiroteo, Mou sí es The Special One. No hay nadie como él. Ayer, volvió a dar una muestra. Que si los horarios, que si los árbitros, que si las tarjetas... El mundo contra él y, por extensión, contra el Madrid.

RIAZOR, CONTRA MOURINHO / Hoy tendrá otro motivo para decir que a él no le tratan igual que a los demás. En A Coruña no le esperan precisamente con los brazos abiertos. Riazor no olvida y, al final, cada uno recoge lo que siembra. En el 2004, con el Oporto eliminó al gran Deportivo en las semifinales de la Champions. Lo hizo con polémica arbitral incluida, pero lo que más ofendió a los gallegos fue el tono de sus comentarios. «Les veo muy creciditos», dijo tras el 0-0 de la ida en Portugal. Después del 0-1 en la vuelta, que le dio el pase a la final (fue campeón), hurgó un poco más en la herida: «Ya os dije que estábais muy creciditos». Esta noche, se lo recordarán.

En Mallorca, como en casi todos los campos que visita -«cuando vamos por España recibimos mucho cariño de la afición por el comportamiento de los jugadores», comentó Guardiola-, el Barça no se encontrará tanta tensión. Y, desde luego, el duelo de los banquillos será muy distinto. El técnico vuelve a cruzarse con quien durante un tiempo fue uno de sus mejores aliados en el campo y en vestuario: Michael Laudrup. Curiosamente, el único junto con otro exazulgrana, Esteban, que se ha llevado algún punto del Camp Nou. Y, paradójicamente, un equipo que destaca justo por lo que menos cuadra con el estilo del danés. «Es muy bueno defensivamente, encaja muy pocos goles y en casa tiene números para estar en competición europea», explicó Guardiola.

SIN EXCUSAS / Con el recuerdo de ese empate y con la convicción de que les espera un duelo complicado, los azulgranas tienen claro el guión que desean escribir. Ganar y que el Madrid salga a Riazor con un pasillo de ocho puntos, que en el mejor de los casos reducirá a cinco. Pero para cumplir ese plan, el Barça deberá superar varias ausencias de peso. No hay equipo de gala. Sin Valdés, Puyol y Xavi, por lesión, y Alvés, por sanción, Guardiola alineará un once inédito. Sin rechistar. Sin lamentaciones. «No están, pues no están. Las bajas se suplen con otros cuatro, no jugaremos con ocho. Somos los que somos y tengo más confianza en que los que están responderán. Si perdemos no será por las bajas». En esa lista figuran, tres jóvenes del filial: el portero Miño, Thiago y Montoya.

Las ausencias son un problema pero al mismo tiempo un factor que puede reforzar todavía más al equipo. El hecho de haber recurrido más de lo acostumbrado a ese equipo de gala, ha rebajado el peso de otras piezas importantes y ha dado pie al argumento de que este Barça no es el mismo cuando no juega ese once titular. Guardiola sabe que ganar hoy es la mejor terapia para ese otro grupo de jugadores. Y, luego, que salga a jugar el Madrid.

ADOPTADO Y LUEGO DEVUELTO, LA HISTORIA DEL NIÑO RUSO INDIGNA A EE. UU.

El caso de un niño ruso que fue adoptado por estadounidenses y luego devuelto conmueve a la opinión pública del país americano, donde varias cadenas televisivas, diarios y páginas de Internet se preguntan desde hace algunos días ¿Quién es el culpable de lo sucedido?

El jueves pasado, Artióm Savéliev, de siete años, llegó solo a Moscú en un avión procedente de Washington, con un mensaje escrito donde la familia adoptiva consigna que ya no lo quiere por tener problemas emocionales y de violencia.

Al divulgarse la noticia, los periodistas inundaron la ciudad de Shelbyville, Tennessee, donde el niño, originario del Oriente Extremo ruso, encontró durante varios meses un nuevo hogar y un nuevo nombre, Justin Hansen; pero no lograron contactar a la madre adoptiva, Torry Ann Hansen.

La abuela adoptiva, Nancy Hansen, dijo a los medios que el niño había dibujado su casa ardiendo en llamas, lo que le hace suponer que tuvo ganas de quemarla.

Los vecinos de los Hansen no compartieron la postura de la familia adoptiva, según el diario New York Times, al que declararon que estos problemas se debieron resolver sin devolver al niño como si fuera una mercancía defectuosa.

“No imaginaba que eso podría llegar a tales proporciones”, dijo Harry Bailey, de 64 años, quien solía verlo jugar, andar en su bicicleta, o corriendo con otros niños de la misma edad. “Creo que los rusos están enojados”, dijo. “Se comportaba de una manera típica”, agregó.

Pero son los detalles del retorno del chico los que indignan más a la ciudad de unas 20 mil personas. “Lo que preocupa a la comunidad es que viajara solo”, dijo Cheryl Clark, propietaria de una pequeña tienda cerca de la casa de los Hansen. 

Expertos de adopción compartieron esta preocupación. La agencia Wacap, que colaboró con los Hansen, informó el viernes en un comunicado que en el 1% de las adopciones que fallan, la agencia se dedica a buscar nuevas familias para los niños en vez de restituirlos. En el caso de los Hansen no está claro si habían pedido la ayuda de Wacap.

Adam Pertman, director ejecutivo de Evan B. Donaldson Adoption Institute, dijo que los Hansen debieron buscar ayuda en esa situación, ya que los desafíos de la adaptación pueden ser enormes para chicos como Justin, que fue criado en un orfanato ruso luego de que las autoridades rusas le retiraron la custodia a su madre biológica por alcohólica.


La policía de Shelbyville está investigando el caso, pero todavía no determina cómo calificar el comportamiento de la madre adoptiva.

viernes, 25 de febrero de 2011

Tensión y detenciones arbitrarias en Cuba en el primer aniversario de la muerte de Orlando Zapata

Como se esperaba, el primer aniversario de la muerte del prisionero de conciencia cubano Orlando Zapata fue movido y tenso, con mucha vigilancia policial, actos de repudio, arrestos y algunos incidentes menores en diversas poblaciones de la isla. Según fuentes disidentes, medio centenar de opositores fueron objeto de detenciones arbitrarias en las últimas 48 horas y otros tantos sufrieron arrestos domiciliarios, incluido el Premio Sajarov 2010, Guillermo Fariñas, en la ciudad de Santa Clara. "En todos los casos han sido detenciones preventivas, probablemente de corta duración, con el propósito de evitar la participación en los actos de conmemoración de la muerte de Zapata", aseguró el activista de los derechos humanos, Elizardo Sánchez.

Muere un preso político cubano tras pasar 85 días en huelga de hambre
Cuba desbloquea el proceso de excarcelaciones de los opositores del Grupo de los 75
La disidencia cubana protesta por la muerte de Orlando Zapata Tamayo
"La lucha continúa. Cuba será libre"
Zapata, un albañil de 42 años convertido en icono de la disidencia cubana, murió el 23 de febrero de 2010 luego de una huelga de hambre de 85 días en protesta por las duras condiciones carcelarias a la que era sometido y en reclamo del estatus de preso político. Su fallecimiento, en el Hospital Hermanos Ameijeiras de La Habana, donde había sido ingresado en el último momento a causa de su delicado estado de salud, provocó una ola mundial de protestas y llamó la atención sobre la lucha de las Damas de Blanco y la situación de los presos del denominado Grupo de los 75.

En julio del año pasado, con el caso Zapata como telón de fondo, el Gobierno de Raúl Castro se comprometió con la Iglesia Católica a liberar a los 52 presos políticos de dicho colectivo que seguían en prisión. Desde entonces, 46 han sido excarcelados -de los cuales, 40 han aceptado la condición de exiliarse en España y seis han quedado libres en su país- mientras que otros seis que rechazan emigrar permanecen en prisión.

En vísperas del aniversario, la policía cubana desplegó un fuerte operativo de vigilancia en diversos pueblos y ciudades del oriente cubano, sobre todo en Banes, la localidad natal de Zapata, en la provincia de Holguín. La madre del opositor, Reina Luisa Tamayo, que había sido detenida un día antes, fue liberada y finalmente pudo acudir al cementerio donde su hijo está enterrado.

En La Habana, las Damas de Blanco convocaron una vigilia para recordar a quien consideran su mártir. Toda la zona estuvo estrechamente vigilada por agentes de civil y se practicaron varios arrestos "preventivos", en lo que Elizardo Sánchez describió como un "nivel de represión de baja intensidad, pero suficiente para mantener el control". No obstante, un centenar de personas afines al Gobierno hicieron un acto de repudio a las puertas del domicilio de Laura Pollán, líder de las Damas de Blanco, y algunas de ellas arrojaron huevos contra su vivienda.

EL NÚMERO DE 'GRUPOS DE ODIO' EN ESTADOS UNIDOS SOBREPASA EL MILLAR

Por primera vez desde 1980 se eleva a más de mil el número de movimientos de la derecha radical contra las minorías en Estados Unidos, según revela un informe del Centro Legal Sureño sobre la Pobreza (SPLC por sus siglas en inglés). Se observa por segundo año consecutivo un crecimiento de los llamados 'grupos de odio', empujados por los conflictos raciales y la frustración por la situación económica en el país.

En 2010 ya se registraron 1.002 'grupos de odio', un aumento del 7,5% en comparación con los 932 del año anterior, y del 66% con respecto a los existentes en el año 2000.

"Los 'grupos de odio' rebasaron la cifra de mil por primera vez desde que el SPLC empezó el recuento de tales grupos en los 80", señaló el director del organismo, Mark Potok.

La Oficina Federal de Investigaciones (FBI) revela, sin embargo, que el número de crímenes por odio racial en 2009 disminuyó en comparación con el año previo, en especial en lo referente a las agresiones contra los ciudadanos de origen hispano, que suponen el 62,4% (6.598 casos en total que provocaron 8.336 víctimas) de todos los delitos con motivaciones racistas .


Los movimientos de la derecha radical se intensificaron a pesar de que varias organizaciones conservadoras arrebataron algunas de sus señas de identidad a los extremistas, como ocurre con la iniciativa de la gobernadora de Arizona, Jan Brewer, de promover la ley anti inmigración, considerada por el SPLC como las más dura que se recuerda.

Los legisladores de varios estados también tratan de sacar adelante nuevas iniciativas para, por ejemplo, eliminar el derecho a obtener la ciudadanía por nacimiento y anular la consideración de las leyes islámicas en los tribunales.

Los 'grupos de odio' enumerados en el informe del SPLC generalmente incluyen a los neonazis, nacionalistas blancos, neoconfederales, skin-heads racistas y separatistas del movimiento negro. También se recogen otras organizaciones que centran sus objetivos en homosexuales o inmigrantes y aquellas que producen propaganda revisionista del Holocausto o música racista.

Mourinho dice que Guardiola es un protegido

El entrenador del Madrid habla del arraigo de los jugadores jóvenes con la entidad azulgrana
José Mourinho parece empeñado en hacer una tesina sobre el Barcelona. Para ello no pierde ocasión de referirse al club azulgrana. La última entrega del técnico portugués hace referencia a Pep Guardiola, del que dice que está «protegido» por «la prensa local». En su análisis del club catalán, también duda de que la cantera azulgrana consiga recambios para futbolistas como Puyol o Xavi del mismo nivel.
Han pasado casi tres meses de la goleada del Camp Nou y Mourinho no logra quitarse al Barcelona de la cabeza. Fiel a su idea de escrutar al gran rival, Mou no pierde ocasión de interpretar lo que sucede alrededor del equipo azulgrana. Para ello no se le ocurrió otra cosa que asegurar que Guardiola vive prácticamente en un burbuja, en la que goza de una total inmunidad, con todos los privilegios. «Pep está en su casa, en lo que yo llamo su jardín, el lugar en el que nació. Allí todo el mundo sabe todo y él está altamente protegido por la prensa local», declaró Mourinho en una entrevista al canal Sky Sports.
FILOSOFÍA DE CLUB / En esa interpretación tan particular, el portugués puso énfasis en el arraigo de los jugadores con la entidad azulgrana, en contraposición a lo que sucede en otros equipos. «Los jugadores nacen en el club y tienen la filosofía del club. No puedes comparar esa situación con cualquier otro club», añadió Mourinho, en un intento de explicar que en el Madrid no sucede algo similar por la sequía de jugadores que favorezcan esa complicidad.
Mourinho está convencido de que la factoría azulgrana seguirá sacando buenos jugadores, pero difícilmente de la talla de futbolistas como Puyol o Xavi. «En esta generación, en el Barcelona han coincidido los dos jugadores. Cuando terminen su carrera intentarán producir otros parecidos, aunque los clones en el fútbol son imposibles, porque si se consiguen siempre van a ser peor que el original», manifestó el técnico.
Al comparar esa situación con la que vive el Madrid, a Mourinho no le quedó más remedio que asegurar que «nosotros tenemos que seguir nuestro camino y buscar nuestra estabilidad». También alertó sobre el error de cambiar todo si el Madrid acaba segundo. «Eso sería empezar de nuevo de cero, pero si tenemos continuidad estaremos en la buena dirección. Pero no estoy diciendo que vayamos a quedar segundos. Podemos ganar el triplete, ganar algo o nada», matizó Mourinho.
QUEJAS ARBITRALES / El entrenador del Madrid confía plenamente en que su equipo pase a cuartos de final de la Champions. Para ello se ampara en su inmaculado currículo en los choques de casa en la Liga, donde suma 3.284 días sin perder entre sus estancias en el Oporto, el Chelsea, el Inter y el Madrid. Por si eso no fuera suficiente para encarar la vuelta ante el Lyón el 16 de marzo, se ocupó de criticar al colegiado del martes por no señalar un penalti en el rechace con la mano de Gourcuff en una falta de Ronaldo. Los números también están en con el Madrid, que nunca cayó eliminado tras un 1-1 en la ida. Todo lo contrario que el Lyón. La plantilla blanca vuelve hoy al trabajo sin Khedira, que sufre una rotura fibrilar en el recto anterior de su pierna izquierda y estará dos semanas de baja.

jueves, 24 de febrero de 2011

No a todo el mundo le gusta el sexo

De hecho, la asexualidad se define precisamente de ese modo: falta de atracción sexual hacia otras personas.

Vivimos en una sociedad que concede al sexo una enorme importancia y donde se supone que a todo el mundo le gusta practicar el sexo.

Pero lo cierto es que existen muchas personas perfectamente normales que no sienten atracción sexual hacia otras personas.

De hecho, la asexualidad se define precisamente de ese modo: falta de atracción sexual hacia otras personas, tanto del sexo opuesto como del propio sexo, así como falta de interés por mantener relacione sexuales con otros.

Eso no es vivido como un problema, sino como una forma de ser tan normal como otra cualquiera.
Es decir, la asexualidad no es un trastorno sexual, sino que forma parte de las preferencias y gustos de una persona.

No obstante, puede crear problemas cuando una persona no acepta su asexualidad y trata de convertirse en una persona sexual por exigencias de su pareja o mantiene relaciones sexuales porque considera que solo así conseguirá tener pareja o amor.

Las personas asexuales pueden ser muy diferentes entre sí en cuanto a su forma de vivir el sexo y las relaciones de pareja:

- Algunos sienten excitación sexual con deseo de masturbarse solos, pero no sienten interés ni excitación con otras personas.

Más bien consideran que el sexo y la consecución del orgasmos es un acto privado y no sienten interés en practicarlo con otras personas.

La frecuencia de la masturbación puede ser similar o inferior al de las personas no asexuales.

Otros no sienten ningún interés por masturbarse ni ningún tipo de excitación sexual.

-Algunos sienten excitación sexual mediante el uso de la fantasía (por ejemplo, con fantasías sexuales o mediante la utilización de pornografía), pero no sienten deseo ni interés por llevar a la práctica dichas fantasías con otras personas.

Eso es similar a la persona que, sin ser asexual, puede tener fantasías sexuales que le excitan mientras son solo fantasías pero que no desearía llevar a la práctica porque en circunstancias reales no le resultaría excitante.

Otos, en cambio, no sienten ninguna excitación mediante el uso de la fantasía.

-Algunos sienten atracción romántica hacia otras personas. Pueden, por ejemplo, desear abrazar, o acariciar a esa persona y pueden enamorarse, aunque en dicho enamoramiento no existirá ningún componente sexual, tan solo, y no en todos los casos, el deseo de abrazar, acariciar y estar físicamente cerca de la persona amada.

En otros casos, no llegan a enamorarse, sino tan solo a sentir lo que podríamos llamar una amistad especial con alguien y no tienen interés en mantener relaciones de pareja.

Hay que tener en cuenta que no se considera que una persona sea asexual cuando su falta de deseo se debe a alguna enfermedad física o mental, como puede ser una depresión, que pueden dar lugar a un desinterés en el sexo mientras dura dicha enfermedad, pero que reaparece al recuperarse.

La persona asexual, en cambio, ha sido así toda su vida. Tampoco se considera asexual la persona que experimenta, en un momento de su vida, falta de deseo debido a ciertos problemas, como pueden ser los problemas de pareja.

Dado que existe una enorme presión por parte de la sociedad para que todo el mundo sea sexual y no suele reconocerse la existencia de la asexualidad, algunas personas pueden pensar que hay algo malo en ellas o que tienen algún trastorno, bloqueo o trauma.

Por este motivo, cuando una persona asexual llega a ser consciente de que la asexualidad existe y de que tiene derecho a no desear tener relaciones sexuales, puede sentirse repentinamente liberada, sobre todo al saber que existen muchas personas como ella, tanto hombres como mujeres.

Curiosidades:Niña con 26 dedos busca obtener récord Guinness

desventaja: quizá tenga más fuerza para tomar las cosas y está en busca de un récord Guinness.
"Cuando nació le pregunté a las enfermeras si mi bebé había nacido con manos y piernas completas", dijo Phyo Min Min Soe, de 26 años. "Me contestaron que la bebé tenía más de lo que necesitaba".
Con sus 26 dedos, Lei Yadi Min podría ser la persona más "digitalmente mejorada" del mundo. Por ello la familia de la niña de 16 meses busca un Récord Mundial Guinness que lo demuestre.
Un vecino le ayuda a la madre a solicitar la certificación del récord luego de escuchar que un niño de la India tiene la marca actual con 12 dedos en las manos y 13 en los pies.
La polidactilia —nacer con más de cindo dedos en alguna extremidad— es bastante rara, pero es aún más raro tener dedos extra funcionales tanto en manos como en pies, como ocurre con Lei.
La pequeña vive con su familia en una choza en las afueras de la ciudad de Rangún.
Su orgullosa madre dijo el martes que estaría feliz de que Lei obtuviera el récord, pero que aun si no lo hace, su hija ya tiene una vida feliz.
De acuerdo con el cibersitio de los Récords Mundiales Guinness, la marca para una persona viva con más dedos pertenece a dos personas en la India, cada una de las cuales tiene 12 dedos en las manos y 13 en los pies.